Alimentos ecológicos: retrasar la vejez

¿Qué alimentos deben favorecerse para retrasar el envejecimiento?

vitaminas

Las vitaminas son los mejores aliados de nuestro cuerpo. Contribuyen fuertemente a la eliminación de toxinas del organismo a la vez que le ayudan a luchar contra las infecciones. Con el consumo regular de vitaminas, se fortalece la inmunidad y el organismo está sano. Por otra parte, desempeñan un papel importante en el desarrollo celular y los tejidos dañados. Y lo importante es que son un perfecto anti-envejecimiento ya que previenen el envejecimiento celular. Por eso, ¿por qué no favorecer las vitaminas en tus platos? La mayoría de las veces, los encontrarás en frutas y verduras, incluidas zanahorias, calabaza, lentejas, naranjas, kiwis… Pero también están presentes en carnes, pescados, lácteos, huevos, especias y cereales.

Antioxidantes

Al igual que las vitaminas, los antioxidantes poseen propiedades anti-envejecimiento. Pero aparte de esto, arden el exceso de grasa y azúcar en el cuerpo mientras regulan el funcionamiento de los músculos y los órganos. De lo contrario, ayudan a las células a producir energía y combatir muchas enfermedades, como el cáncer, la inflamación, el alzhéimer… Para una piel joven y radiante, opta por una dieta rica en antioxidantes. En cuanto a los productos a favorecer, dar preferencia a las verduras, como puerros, cebollas, berenjenas, brécol, perejil… Frutas, es decir, mangos, albaricoques, uva, peras, frutos secos (dátiles, ciruelas) y frutos secos (avellanas, pacanas). ).

ácidos grasos

Para una dieta sana y equilibrada, no olvides los ácidos grasos. Imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema cerebral y la regeneración celular, también son beneficiosas para hidratar la piel y preservar su belleza. De hecho, este nutriente es más visible en los pescados grasos, como el atún, la caballa, el salmón y las sardinas, las verduras verdes (col, espinacas) y en determinadas frutas, concretamente el aguacate. También se puede extraer de aceites, tales como aceite de colza, aceite de oliva, aceite de semilla de uva, aceite de linaza y principalmente aceite de nueces. No es necesario que rellene su plato con multitud de estos elementos. Combine al menos 2 de cada uno para obtener los mejores resultados.

Oligoelementos

Calcio, hierro, zinc, cobalto, cobre, flúor, plata… cada uno de estos elementos tiene sus propias propiedades para el buen funcionamiento del organismo. Debido a que también son necesarios en la protección de ciertas enfermedades, el refuerzo dental y los huesos, los oligoelementos son esenciales para usted a diario incluso en la prevención de la vejez prematura. Normalmente se encuentran en aguas minerales, pero también en muchos alimentos, como ostras, pescados, carnes, mariscos, frutos secos, cereales integrales, hígado, verduras, etc.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *