¿Cómo calcular la dosis adecuada de mortero?

¿Cuáles son los trucos para dosificar correctamente un mortero?

¿Qué es un mortero?

Recuerde en primer lugar que el mortero es una mezcla de arena, agua, aglutinante más consistente y más grueso. Su uso se encuentra principalmente para sellar o revestir mampostería. El ajuste de este llamado pegamento se puede conseguir añadiendo agua, para encontrar la consistencia ideal que queremos.

¿Cuál es el papel del mortero en la construcción?

El mortero tiene múltiples funciones, que varían según la obra. Se utiliza en el revestimiento de paredes, o para sellar elementos, tales como ladrillos y piedras. Es un material que proporciona impermeabilidad al mal tiempo. O bien sólo por una elevación en la obra de mampostería.

¿Cuáles son los componentes del mortero

El cemento utilizado

El cemento será el elemento principal del mortero. Está hecho de clinker, rocas en trozos pequeños, que se calientan y se enfrían. Cuando el cemento se mezcla con agua, se produce una reacción química que la endurece. Entonces se convierte en un sólido.

Arena

En la fabricación del mortero se utilizará arena para su estructura. Es decir, este componente se une con la mezcla de cal y cemento.

El papel del agua en la fabricación del mortero

La calidad del mortero depende de la cantidad de agua utilizada. Es un elemento que, en exceso, corre el riesgo de producir impactos sobre el endurecimiento, incluso la resistencia del mortero. Dicho esto, la calidad del mortero depende de la consistencia del agua.

Algunos aditivos

Los adyuvantes son adiciones para dar una mejor calidad, o una estética en la combinación obtenida. Su presentación se encuentra en efectivo. Podemos citar, teñir, para personalizar el color. Fluidificantes para humedecer los granos de arena, o plastificantes que darán elasticidad y homogeneidad, etc.

La dosificación para la fabricación de un mortero

Un buen mortero debe respetar una dosificación precisa. Por lo general, la arena es seca, pero en algunos casos encontramos que la arena se puede mojar según su ubicación. Para dosificar mejor el mortero, el método más sencillo es el siguiente: primero coger un cubo de 10 litros y llenarlo de arena. Luego vamos añadiendo agua para que baje el nivel de la arena.

Además, para volver a poner el cubo a nivel, podemos añadir por ejemplo 2 litros de arena. El resultado será entonces 10 litros de arena seca, que equivalen a 12 litros de arena húmeda.

Elaboración de un mortero de cemento

El mortero de cemento es un mortero tradicional. Es una mezcla de un volumen de cemento, 4 volúmenes de arena y 0,5 volúmenes de agua. Se utiliza principalmente en trabajos interiores, pero también exteriores, en mampostería.

El mortero bastardo, ¿qué componentes?

A diferencia del mortero de cemento, el mortero bastardo tiene un aditivo de cal. Se caracteriza por su elasticidad y facilidad de uso, especialmente en el endurecimiento y puesta en marcha.

Su uso se encuentra en el montaje de ladrillos. La mezcla contiene 1 volumen de cemento, 1 volumen de cal, después 8 volúmenes de arena y 1 volumen de agua.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *