Cómo curar la gastroenteritis rápidamente

¿Quién no ha conocido, durante su vida, uno o más gastro? Su virus se transmite a gran velocidad entre personas, siendo más extendido durante el invierno con un pico anual observado en enero. Los síntomas son tan conocidos como molestos; diarrea, vómitos, fiebre y fatiga. La buena noticia es que existen muchos remedios naturales y efectivos para aliviar estos síntomas y cuidado gastro rápido.

El mejor remedio para la gastro: una buena hidratación

El agua

Dada la pérdida frecuente de agua, ya sea por diarrea, vómitos o fiebre, tu cuerpo se deshidrata rápidamente durante los tiempos de gastro. Se recomienda remediarlo tan pronto como aparezcan los primeros síntomas para evitar que su condición empeore. Para ello, asegúrese de beber un vaso de agua cada hora y después de cada pérdida de agua. Se aconseja beber lentamente, a sorbos para no excitar el sistema digestivo.

Infusiones de hierbas

Además de rehidratar, ciertas tisanas te permitirán actuar contra los síntomas del gastro. Una infusión de menta tendrá un efecto contra las náuseas y los vómitos, por ejemplo. Se recomienda el té negro para reducir la diarrea.

Caldo

Para restablecer el funcionamiento normal del sistema digestivo, puede probar esta receta probada de la abuela. Media hora antes de la comida, bebe un caldo de zumo de verduras al que añadirás una cucharada de vinagre de sidra. Esto destruirá las bacterias alojadas en el tracto digestivo y rápidamente te sentirás mucho mejor.

Adoptar una buena higiene es fundamental contra el gastro

comida

En tiempos de gastro, rara vez tenemos hambre y, sin embargo, es fundamental aportar nutrientes al organismo para poder deshacerse del virus. Se recomienda estrictamente seguir una dieta saludable sin azúcares ni grasas durante al menos 2 días. Los alimentos aliados contra el gastro son; plátanos ricos en potasio, arroz y su jugo, o zanahorias y cebollas que puede degustar perfectamente en la sopa.

Los buenos gestos

Es importante recordar que este virus se transmite muy fácilmente de persona a persona. Basta con tomar transporte público o trabajar en un «espacio abierto» para estar contaminado. Para solucionarlo, existen unas normas de higiene sencillas que deben aplicarse durante todo el año. Primero, lávese las manos tanto como sea posible; después de tomar el transporte público, después de ir al lavabo, antes y después de las comidas. En segundo lugar, evita compartir tu botella de agua. Además, es imprescindible ventilar su interior. Puedes aprovechar para descontaminarlo con un spray a base de agua y aceite esencial de limón conocido por sus propiedades depurativas.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *