¿Cómo hacer una tolva de escalera?

¿Qué es una tolva?

La tolva es un hueco en un piso situado entre 2 plantas. Este espacio vacío servirá para el paso de una planta a otra, mediante una escalera. Para ello, se correlacionan varios elementos. Para más detalles, si queremos una escalera recta o giratoria, la tolva será rectangular.

Sin embargo, si es en espiral, será adecuada una tolva cuadrada o redonda. Entonces, la dimensión de la apertura en el suelo se adaptará al tamaño de la escalera. Por último, en cuanto a la longitud de la tolva, la apertura dependerá de la pendiente.

La ubicación de la tolva

espacio necesario

Una tolva a hacer tiene en cuenta el resultado futuro. En primer lugar, el lugar de la tolva será adecuado a la disponibilidad del sitio ya la circulación, sin olvidar la llegada al piso.

La elección debe realizarse según tres propuestas. La posición central que estará en el centro de la habitación, una tolva que estará a un lado o la ubicación de una tolva libre.

La ubicación de la tolva

Hacer una tolva no es tan fácil como pensamos. Además, sería imprescindible realizar un estudio en el suelo. Este último puede estar formado por diferentes materiales. Por ejemplo, en madera, con o sin viguetas, vigas, metal, losas, o incluso armaduras de hormigón y metal.

La sección de la parte de la tolva

Para la apertura de la tolva, es posible realizarla según la orientación de las vigas del suelo. Será un modelo más sencillo, pues el marco será más rígido. Debemos cortar una, o incluso dos vigas como máximo, dependiendo de la distancia entre ellas. Y la viga de refuerzo se realizará sin dificultad.

Además, una abertura perpendicular a las vigas debe cortar más vigas. Sin embargo, para las vigas nuevas, deben ser largas y gruesas para alcanzar la longitud, conservando un marco de las vigas seccionadas.

La fabricación de la tolva

Después de haber tenido en cuenta todos los elementos, se realizará la realización de la tolva, mediante un desarrollo del suelo. Tenga en cuenta que la altura de la zona de estar en la parte inferior debe ser de 1,80 metros. Evitará que la gente toque el techo cuando suba o baje.

Entonces determinaremos el ancho de la tolva que será mínimo en el ancho de los escalones. Entonces, su forma y su superficie dependerán de la posibilidad de escape de la escalera (altura entre el escalón situado directamente encima y el extremo de la tolva). Y también el retroceso de las escaleras.

Escogemos el tipo de escaleras y dibujamos la tolva. A continuación, refuerza la estructura con accesorios. Colócalos en una posición a plomada con las viguetas. Y aclaramos estos. La apertura del suelo va seguida del corte con una hoja de tierra o una sierra y una motosierra si es de madera.

Por otro lado, si está en losa de hormigón, será necesario delimitar el contorno de la tolva mediante un punzón de cincel, después excavar y realizar la selección de la malla soldada con fresas. Y por último, la fabricación de la cortadora garantizará el traslado de la carga sin suelo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *