¿Cómo instalar un cuadro eléctrico?

¿Para qué utilizar un cuadro eléctrico?

Las diferentes funciones del cuadro de distribución

El cuadro eléctrico también llamado panel modular es un dispositivo eléctrico diseñado para proteger los circuitos y transmitir la corriente a través de las conexiones eléctricas.

El aparato aparece como caja, normalmente de plástico, que contiene todos los cables eléctricos de la casa.

Un centro de mando

El cuadro eléctrico desempeña un papel importante en la convergencia de la corriente eléctrica en toda la casa. En efecto, reúne todas las conexiones y cables procedentes de la red de distribución externa. Esto precisamente le permite favorecer la recepción de la corriente a nivel de la instalación eléctrica.

Un dispositivo de seguridad

El cuadro modular está formado por varios elementos que contribuyen a la protección de toda la instalación eléctrica.

Por tanto, este dispositivo permite prevenir accidentes por electrocución y luchar contra incendios, cortocircuitos, sobrecargas, etc.

¿Cómo instalar?

Elija la ubicación

Para instalar un cuadro eléctrico, primero debe definir una ubicación. Tenga en cuenta que la ubicación seleccionada debe estar bien asegurada. Para ello, podemos encontrar indicaciones de profesionales a la hora de utilizar su dispositivo.

Colocación en un GTL

Los especialistas recomiendan firmemente instalar el cuadro eléctrico en un conducto de vivienda técnica o GTL. Por supuesto, éste último a menudo conserva una superficie para colocar la caja de comunicación. Además, también adopta el interruptor de abonado.

Por no hablar de la ocultación de cables eléctricos y vainas. Lo que lleva a decir que el panel de distribución también sirve como canal.

Elija un ETEL

Al instalar el panel de protección, debe darse preferencia a un espacio técnico de vivienda virtual (ETEL). Alrededor, no será necesario encontrar una tubería de gas, una fuente de calor y menos una tubería de agua.

Funcionamiento del cuadro eléctrico

Un interruptor de derivación

El cuadro de distribución está formado a menudo por un interruptor de conexión que corta la corriente en caso de mal funcionamiento de la instalación. Tenga en cuenta que esta función se activa automáticamente.

Sin embargo, este disyuntor también ofrece un modo manual para cortar la alimentación en caso de emergencia. Con este dispositivo, las personas ya no tendrán que preocuparse por fallos de aislamiento o problemas causados ​​por el contacto indirecto.

Un interruptor diferencial

El panel modular va también acompañado de un interruptor diferencial que promueve la protección contra el riesgo de electrocución. Por tanto, su función permite comprobar la discrepancia actual entre los 2 cables de los dispositivos.

Funciones de los interruptores automáticos

Si los interruptores diferenciales defienden los circuitos prioritarios, los interruptores a su lado protegen las líneas eléctricas contra cortocircuitos y sobrecargas.

Básicamente, el cuadro eléctrico es un elemento obligatorio para la seguridad de una vivienda, ya sea una casa o apartamento. Además, es posible encontrar un dispositivo que consta de una lámpara de emergencia o un pararrayos.

Atención, obras de renovación eléctrica: Consulta obligatoria

Si es necesario entrar reformas eléctricasel Certificado de consultar es obligatorio. Sin él, no puedes obtener la conexión eléctrica su empresa o su vivienda, según el inmueble afectado por la reforma. Tenga en cuenta que existen diferentes formularios de Consuel:

  • el Consejo amarillo para instalaciones domésticas
  • el Blue Consuel para instalaciones de energía eólica o fotovoltaica
  • la Consuel vert si el local está abierto al público
  • el Consuel morado para instalaciones de energía eólica o fotovoltaica conectadas a un dispositivo de almacenamiento.

Por tanto, si dispone de un local comercial o de un taller, deberá hacerlo proporcionar el Consejo Verde. AFA Controle es una empresa que realiza estas comprobaciones. Si vives en Normandía, Norte-Pas-de-Calais, Ródano-Alpes o Paca, no dudes en contactar con ellos por teléfono o correo electrónico. Comprobación de sus instalaciones eléctricas no tardará el mismo tiempo en función de la superficie de su local en inspeccionar. En promedio, espere 3 horas para una superficie inferior a 300 m2. Más allá de los 1200 m2, el tiempo puede subir rápidamente a más de 10 horas, o 2 días laborables.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *