¿Cómo luchar contra las orugas verdes?

Si tú también estás sujeto a este tipo de invasión, aquí tienes algunas soluciones que te ayudarán a superar estos bichos nocivos.

¿Cómo deshacerse de las grandes orugas verdes?

El método más fácil es eliminarlo manualmente orugas verdes que ha detectado en sus plantaciones. Estas orugas se alimentan de hojas de lechuga –muy buenas para la salud–, tomates u otras plantas que tengas en tu jardín. No olvide ponerse guantes durante esta operación, porque estas plantas tienen un nombre adecuado.

Pequeñas orugas verdes comiendo las hojas?

Para evitar que las orugas verdes atacen toda tu plantación, ya sean frutas, hortalizas o simples plantas ornamentales como tus magníficas rosas, recuerda también cortar las ramas y hojas sobre las que se alojaban estos insectos. Tire directamente estas hojas cortadas y compruebe que no haya caído ninguna orugue al suelo.

Utilice un insecticida natural

Los productos químicos contenidos en los insecticidas comerciales pueden causar más daños en su huerto o jardín. Tampoco son respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, puede diseñar su propio insecticida casero para controlar las orugas verdes.

Receta de insecticida de ajo

  • En una cazuela, hierve 2 litros de agua
  • A continuación, añada 100 gramos de ajo
  • Dejar infusionar unos treinta minutos
  • Deje enfriar la preparación

También puede añadir un poco de leche a su insecticida orgánico antes de utilizarlo. Gracias a este producto, rápidamente superarás las orugas verdes.

Receta de insecticida de hoja de saúco

Esta receta será igual de útil para erradicar las orugas verdes:

  • Verter las hojas de saúco en el agua hirviendo
  • Dejar infusionar
  • Una vez enfriado, rocíe el preparado sobre el follaje de sus plantas
  • También puede añadir unos cuantos dientes de ajo a la mezcla

Los posos de café

Para alejar a los insectos, y en nuestro caso a las orugas verdes, puedes poner el marco de café al pie de tus plantas. De hecho, las plagas odian el olor de este eficaz repelente, que también tiene la ventaja de ser un excelente fertilizante. Mata a dos pájaros de un disparo utilizando marco de café, que además de evitar la invasión de insectos también ayudará a fertilizar tu suelo.

Tierra de diatomeas: un eficaz aliado contra las orugas verdes
Si buscas un producto natural para vencer a las orugas verdes, apuesta por la tierra de diatomeas. Este polvo ecológico se utiliza habitualmente en agricultura ecológica para proteger las plantaciones de las invasiones de insectos. Dado que este producto es volátil y tiene un poder absorbente, se aconseja proteger los ojos y llevar mascarilla para evitar la irritación de las mucosas y de las vías respiratorias.

Gracias a su acción insecticida, podrás proteger fácilmente tu jardín o huerto de las orugas verdes, las babosas o los pulgones. Todo lo que tienes que hacer es espolvorear la base de tus plantas con tierra de diatomeas. Tenga en cuenta, sin embargo, que este producto es ineficaz cuando está húmedo.

¿Cuándo tratar la polilla del boj?

La polilla del boj es una polilla que pone huevos en las hojas del arbusto. Para deshacerse de sus huevos, y por tanto de las orugas verdes, es necesario tratar. Rocíe Bacillus thuringiensis sobre el boj en cuanto aparezcan las orugas. Tratar preferentemente al anochecer porque esta bacteria es sensible al sol. Tenga en cuenta que el producto es tanto más efectivo si se aplica cuando las orugas son jóvenes (menos de 3 cm). Más naturales e igual de efectivos, murciélagos, gorriones y otros senos. Se deben reducir unas cuantas casas de pájaros en su jardín y las orugas.

¿Cómo deshacerse de las orugas verdes de los geranios?

En los geranios, evidentemente, encontramos orugas verdes “clásicas” pero también orugas de la mariposa Cacyreus marshalli, alias “pelargoni marró”. En el primer caso, las orugas son visibles. Se quitan con los dedos y se devoran. En el segundo caso, son minúsculas y devoran los tallos por dentro. Estos finalmente se ennegrecen y mueren. Estas orugas son las larvas de una pequeña mariposa gris-marrón, el Cacyreus, que pone huevos en los pelargonis (no en nuestros geranios botánicos, ni en las especias perfumadas) y las orugas a menudo entran por el brote para bajar a los tallos. El remedio más eficaz consiste en destruir in situ los pelargonios afectados y cultivar otras especies (begonias de dragón, verbenas lantana, etc.) durante dos o tres años.

Para alejar todo tipo de plagas

Desgraciadamente, un buen número de plagas pueden atacar a tu jardín, por eso te ofrecemos algunos insecticidas para erradicarlas.

Plantas artificiales: ¿por qué no?

La preocupación de las plantas naturales es que su mantenimiento puede llevarnos más tiempo. Éste es especialmente el caso cuando se quiere proteger de las orugas verdes, los pulgones y las babosas. De ahí el interés por recurrir al plantas artificiales.

Plantas artificiales: ¿cuáles son las ventajas?

Tienen la particularidad de ser fabricados en materiales sintéticos. Como resultado, no corren el riesgo de ser devorados por pequeñas plagas. Esto aligerará sus tareas diarias.

Además, no es necesario regar las plantas ni podarlas. No es necesario añadir fertilizante. Hablanuna forma sencilla. Dado que sus hojas suelen ser de plástico, son resistentes a las plagas, el agua, las temperaturas y otras formas de agresión externa. Por tanto, su vida útil es más larga.

Los distintos tipos de plantas artificiales

Hay que tener en cuenta que tiene a su disposición una amplia selección en términos de tipos de plantas artificiales. Las plantas con flores artificiales y bonsai artificiales son algunos de los diseños más habituales. Aparece como una solución también es el boj artificial. La ventaja de éste último es que es más diseño. Además, tienes la posibilidad de cambiar de sitio sin riesgo de dañarlo.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *