¿Cómo plantar crosne?

¿Qué es crosne?

Crosne, una verdura antigua

Crosne es mucho más conocido como Crosne de Japón. Es una hortaliza antigua, muy cultivada en su tiempo. El nombre de la verdura se inspiró en la ciudad «Crosne» de Essonne. Fue en Essonne y más concretamente en Crosne donde esta hortaliza se cultivó por primera vez en Francia.

Hoy en día sólo hay ciertos cocineros que todavía conocen y utilizan el crosne. También está disponible en determinadas regiones de Francia donde todavía se cultiva. En cuanto al gusto, el crosne da una ligera mezcla de salsifín y corazón de alcachofa.

Las peculiaridades de crosne

Si estás buscando descubrir una verdura nueva a través de otra antigua, has venido al sitio correcto con la crosne. Es una verdura rica en sabor, pero también y sobre todo en nutrientes.

Crosne es un alimento rico en azúcar y almidón. Es una planta vegetal, en la que también encontramos vitaminas A y C, así como hierro.

En apariencia, crosne se asemeja a la menta. Esta planta es rizomatosa, por lo que produce pequeños rizomas beige.

¿Cómo plantar crosne?

Campo

El crosne es una planta no muy difícil, puede adaptarse a cualquier tipo de suelo. Por otra parte, es necesario empezar una pequeña preparación del suelo antes de plantar. Las malas hierbas deben quitarse como antes de cualquier plantación. De igual modo, para raíces y cantos rodados pequeños, deben eliminarse.

En principio, crosne aprecia un suelo ligero y poco húmedo tampoco. Si es necesario, no dude en añadir compost y arena para aliviar el suelo. Sobre todo porque la cosecha se realizará en invierno, no se recomienda un suelo pesado y pegajoso.

Cultura

Las crosnes se cultivan durante el mes de marzo o abril. Para cultivar crosne, como viene siendo habitual, habrás empezado preparando el terreno. Después labrarás y excavarás a una profundidad mínima de 20 cm. Una vez haya terminado de preparar y cavar el suelo, puede preparar los agujeros para acoger la planta vegetal. Haga agujeros con una profundidad media de 10 cm. En todas direcciones, las ubicaciones de las crosnes deben estar separadas de 30 a 40 cm por todos los lados.

Los rizomas se colocan después en los agujeros, en bolsillos de 3 o 4 crosnes directamente. Por último, basta con tapar, tapar y regar.

Cuando llegue junio, es necesario pensar en abonar el suelo añadiendo compuesto a la superficie.
La cosecha se realizará 8 o 9 meses después de la siembra.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *