¿Cómo proteger a los animales en peligro de extinción?
¿Animales en peligro de extinción, cómo protegerlos?
Muchos animales indefensos son arrancados de su entorno natural para su traslado a un nuevo entorno que no es adecuado para su supervivencia o reproducción. El hombre cree que puede hacerlo mejor de esta forma, pero de hecho, sólo estamos acelerando la desaparición de estas especies.
A pesar de los esfuerzos ya realizados hasta ahora para dar soluciones a este problema, el riesgo de extinción de diversas especies animales todavía es permanente.
Varias acciones permitirán apoyar esta causa y participar así en la preservación de especies animales en peligro de extinción.
Aumentar las campañas de concienciación
La concienciación es importante en la lucha por proteger a los animales en peligro de extinción. De hecho, conseguir movilizar a una gran parte de la población para que participe en la causa, aunque sea con un pequeño gesto diario, constituye un gran paso hacia la preservación de las especies en peligro de extinción.
Esta concienciación tendrá como objetivo convencer a jóvenes y mayores, hombres y mujeres, civiles y autoridades competentes de la importancia de implementar acciones preventivas, porque «siempre es mejor prevenir que curar».
Preservar los hábitats naturales
Al privar a las especies amenazadas de extinción de su medio natural de vida, el hombre tiende a agravar su desaparición a pasos de gigante. Esto afecta a su bienestar y también puede tener un impacto importante en la reproducción y supervivencia de cada especie. Por tanto, es fundamental reforzar la preservación de estos hábitats naturales.
La lucha contra la tala ilegal y la ampliación y protección de los parques y áreas protegidas que albergan animales en peligro de extinción se encuentran entre las soluciones recomendadas para conseguirlo.
Derribar las redes de tráfico de animales en la base
Ya se han realizado muchas inversiones con el objetivo de combatir el tráfico de animales en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de todas las medidas concretas que se han tomado hasta ahora, el problema sigue persistiendo. Aunque se trate de un acto muy castigado por la ley, el tráfico de animales sigue siendo hasta nuestros días un auténtico azote. Muchas especies son arrancadas de su entorno natural con el objetivo de revenderlas en el mercado negro.
Restauradores, fabricantes de cosmética o confección no dudan en pagar un precio elevado por adquirir productos de primera calidad para ofrecer a sus adinerados clientes.
Por tanto, nos corresponde a todos hablar sin dudar en cualquier forma de tratamiento ilícito de animales raros, porque el peligro y la amenaza para ellos son muy reales. Los pandas, el kiwi Okarito, el lince pardelle, las tortugas de Madagascar y tantas otras especies podrán seguir existiendo.
.