Cómo reducir la pérdida auditiva

¿Cuáles son los orígenes de la patología?

Es importante conocer las causas de la pérdida auditiva para determinar las soluciones adecuadas para mejorar la audición. En primer lugar, se manifiesta con más frecuencia en personas de 65 años y más. En este caso, puede provenir de determinados accidentes o traumas físicos, determinadas infecciones víricas o anomalías congénitas.

Sea como fuere, siendo el ruido el principal enemigo de las orejas, la exposición regular en exceso de resonancia puede dañar las células auditivas y, por tanto, provocar una insuficiencia auditiva.

¿Cómo afrontar este fenómeno?

En primer lugar, consentir su sordera trata eficazmente este problema y evita así el aislamiento social. Además, es muy posible resolver esta molestia por su cuenta, sin necesariamente pasar por una consulta médica.

Adoptar una nueva forma de vida

Si tienes problemas para escuchar a la gente que te habla, lo ideal es protegerte de inmediato las orejas cambiando la forma de vida. Sí, ciertos factores u objetos externos pueden ser perjudiciales para su audición. Entonces, la idea es cambiar tus hábitos empezando a dejar de utilizar estos objetos oa utilizarlos rara vez.

Entre ellos se encuentra, por ejemplo, el hisopo de algodón. De hecho, en vez de limpiar las orejas de cera, este objeto o producto sólo empuja el cerumen aún más al canal auditivo. Esto hace que sea más difícil para las orejas deshacerse de la cera. Además, este producto también puede dañar el tímpano sin saberlo.

Aparte del hisopo de algodón, escuchar música a todo volumen también puede acentuar la pérdida auditiva. La música alta es totalmente perjudicial, sobre todo cuando se utilizan auriculares. En este sentido, para evitar este fenómeno, lo ideal es adoptar una nueva forma de vida, empezando por escuchar música en el volumen adecuado.

Come alimentos ricos en zinc

Un oligoelemento vital para la salud, el zinc tiene un papel importante en la resistencia a las infecciones en el oído medio. En este sentido, demuestra ser un oligoelemento favorable en la lucha contra la pérdida auditiva.

Dicho esto, lo encontrará en muchos alimentos como el chocolate, las ostras, el marisco, las espinacas, etc.

Consume productos ricos en ácidos grasos omega 3

Los ácidos grasos Omega 3 son ideales para cuidar de tu audición y mantenerla sana. De hecho, un importante consumo de este oligoelemento ayuda enormemente a reducir el riesgo de pérdida auditiva a partir de los 50 años.

Con esto, basta con comer todas las variedades de pescados grasos como el salmón, el mullet, el atún, las sardinas, la trucha, etc. Aparte de esto, el aceite de ajo también pertenece a aquellos remedios naturales que pueden prevenir eficazmente el fallo auditivo.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *