¿Cómo se mueve un velero contra el viento?

¿Cómo se mueve el velero contra el viento?

Para entender mejor la capacidad de velero que se mueve contra el vientoes importante ver en primer lugar, su comportamiento en el agua.

Los ritmos del velero en el mar

El regatista adopta las técnicas de navegación más adecuadas en función del viento. Hablamos del ritmo o navegación de cerca cuando la dirección del viento viene de la parte delantera del barco. El marinero opta por esta técnica para adelantar a su barca cuando está cerca del viento. Cuando el viento proviene de la parte delantera del velero, y la diferencia entre el viento y el velero es inferior a 45°, ya no puede avanzar.

Evocamos el aspecto de la viga cuando el viento surge del lado del velero. La posición del velero es perpendicular al viento y se mueve más rápido. La navegación debajo del viento se produce cuando el viento viene de atrás y aleja el velero. Este tipo de ritmo es el más cómodo puesto que el velero se mueve a una velocidad ideal.

También existe el velero a toda velocidad cuando el viento viene de delante. El comportamiento del velero cambia cuando se aleja hacia 60° del eje del viento. El ritmo es bastante rápido, pero sigue siendo cómodo. La navegación llena permite que el velero mantenga el soplado ideal del viento.

Algunas nociones junto al viento

A bordo de un velero, el nombre del lado de barlovento es distinto. Hablamos de borde cuando el viento viene del borde derecho o izquierdo del velero. Los marineros utilizan el término puerto cuando el barco recibe viento del lado izquierdo. Pronunciamos estribor cuando el viento sopla en la parte derecha del velero.

¿Por qué el velero se mueve contra el viento?

Si hablamos de un barco sencillo sin vela, permanece inmóvil cuando hay viento. Sin embargo, si está equipado con vela, está sometido a dos tipos de fuerza, es decir, el empuje del viento y la fuerza de deriva.

El empuje del viento permite al velero avanzar contra el viento. La fuerza del tomillo se produce cuando el tomillo y el tomillo forman una fuerza llamada «Anti-deriva». Esta fuerza evita que el velero se hunda. Cuando un velero avanza en contra del viento, su movimiento es contra el agua del mar. Es principalmente la presencia de la quilla o del diafragma lo que permite que un velero navegue en contra del viento. Cuando el velero está a bordo de cerca, hay dos formas de levantarlo.

Es necesario reducir el contacto de la central en el agua. Cuando la intensidad del viento que sopla es mayor, reduce el talón. Esto tampoco tiene ningún efecto sobre la fuerza antideriva, puesto que optimiza la velocidad de avance del velero.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *