Cortar tu propio cabello: nuestro consejo

¿Cómo cortarte el cabello por tu cuenta?

¿Quieres cambiar tu corte de pelo durante la noche, sin tener que esperar a tu turno en la peluquería? Basta con tener las herramientas adecuadas en las manos y utilizar la técnica adecuada.

Herramientas esenciales

Si definitivamente quieres prescindir de una peluquería para cortarte el cabello, tendrás razón de invertir en herramientas profesionales.

Sin embargo, comience ensuciándose las manos con unas tijeras, un peine recto, gomas o gomas elásticas y un cepillo de cerdas.

Un primer corte sencillo y adecuado

Para tu primer corte casero, siempre es mejor apostar por un corte básico que tendrá como objetivo dar mayor peso a tu corte actual. Tienes que elegirlo según la morfología de tu cara, y tus gustos, claro.

El secreto para un corte de pelo con éxito es tomar tu tiempo, paso a paso. Independientemente del corte que elija, empiece siempre por desenredar el cabello con el cepillo de cerdas.

Cabello mojado o seco?

Puedes cortarte el cabello cuando esté seco o húmedo. Sin embargo, para evitar sorpresas desagradables, lo mejor es cortarlos cuando todavía estén secos.

Sin embargo, parece más fácil corregir los errores en el cabello mojado. Sin embargo, no debe olvidarse que una vez seco, el cabello tenderá a subir.

El corte recto

Este corte está al alcance de todos los principiantes. Primero hay que dejar el cabello atrás. A continuación, haga una cola de caballo con un gran scrunchie. Deslízalo hasta la punta de tu cabello. Corta el cabello justo debajo de tu scrunchie.

Cumbres

Para tener un cabello sano, debes tomar el hábito de cortar las puntas con regularidad. Con un elástico, ate el pelo con una cola de caballo baja. A continuación, baje el elástico a la longitud deseada y, a continuación, corte el cabello que sobresale.

Tienes que asegurarte de mantener la cabeza recta. Si tienes el cabello encrespado, puedes alisar un poco antes de cortar las puntas, para un mejor resultado.

Flecos

¿Quieres acortar tu flequillo? Cepillate bien el pelo y luego separa tu flecha. A continuación, coge tu peine y colócalo a la altura deseada. Sólo tendrás que cortar el cabello que sobresale de la pinta.

Repita la operación con el flequillo restante, asegurándole de poner el peine a la misma altura que antes.

El gradiente

Hacer un primer gradiente puede ser un poco un reto para un principiante. Sin embargo, si lo haces de la forma correcta, tendrá éxito con nota. Comience dibujando una separación horizontal de una oreja a la otra.

Cepilla la parte superior del cabello hacia delante y átala a la frente. Establece la altura de tu desvanecimiento con un peine y luego corta recto. Si domina la técnica de estancamiento, no dude en cortar sus cerraduras gruesas para obtener un mejor resultado.

otra tabla de cortar

La peluquería es una profesión como hay tantas. Y como tal, se aprende. Dicho esto, es muy posible realizar algún trabajo de peinado tú mismo. en casa. Aún es necesario tener las herramientas adecuadas y seguir algunos consejos.

Tanto si quieres cambiar de corte de repente, cansado de pedir cita con la peluquería, dedicar un presupuesto a tu peinado o por cualquier otro motivo, sabes que cortarte tu propio cabello no es imposible. Aquí tiene todo lo que necesita saber para realizar las operaciones más básicas.

En primer lugar, no entras en esa aventura con unas tijeras de cortar. Un par de tijeras, una pinta recta, gomas o gomas elásticas y un cepillo de cerdas son por lo menos. Para el primer corte, apunta a algo sencillo. A escoger según la morfología de tu rostro y tus gustos. Pero sobre todo, tómese su tiempo. El primer paso siempre debe ser desenredar el cabello con el cepillo de cerdas. El corte en sí es más fácil en cabello seco, incluso ligeramente húmedo, para evitar sorpresas desagradables.

El corte recto es un buen punto de partida: soltamos el cabello hacia atrás para hacer una cola de caballo con un gran amor. Deslizamos éste hasta la punta del cabello y lo cortamos justo por debajo del scrunchie. Sea cual sea el corte que consigas, recuerda cortar los extremos con regularidad. La técnica es muy similar. Una cola de caballo baja con un elástico, la bajamos a la longitud deseada y cortamos lo que exceda. La cabeza siempre de pie. En el cabello encrespado, se pueden suavizar antes.

Acortar el flequillo es igual de fácil. Cepillamos el cabello para separar correctamente la línea, colocamos el peine a la altura deseada y cortamos. Empecemos por la franja restante, cuidando la altura sino habrá que igualar. Con algo de práctica, el gradiente se domará sin demasiados problemas. Empezamos dibujando una separación horizontal de una oreja a la otra, cepillar la parte superior del cabello hacia delante y atarlo a la frente. A continuación, el peine establece la altura del gradiente. Luego cortamos recto y voilán. Cortar las mechas bastante gruesas proporcionará un mejor resultado.

En este período de confinamiento impuesto para limitar la propagación de Covid-19, muchos son los que comienzan a pelucar en casa. El funcionamiento no es muy complicado, al menos para los cortes básicos, pero tómese siempre su tiempo y respete estas pocas recomendaciones.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *