¿De dónde provienen las hormigas de brazos y piernas?

El producto que te ahorra ahora mismo

13,79 €

¿Por qué sientes hormigas en brazos y piernas?

Un problema de circulación sanguínea

A veces, cuando los pies están flexionados demasiado o los brazos están en una posición equivocada durante un tiempo, sientes que el hormigueo va aumentando poco a poco. A veces, incluso cuando estás cansado, aparecen esos signos. El principal motivo de este síntoma está relacionado con un problema de circulación sanguínea.

Es decir, que esta última no se llevó a cabo bien en estas zonas. Por eso, ante estas situaciones, te aconsejamos realizar movimientos ligeros para tonificar tus músculos. También puedes caminar a diario para evitarlo.

El trastorno de sensibilidad

Este inconveniente es a veces muy frecuente en adultos que en niños. Este trastorno puede vincularse sobre todo a un mal estilo de vida, como el estrés, la fatiga, la falta de sueño… oa una enfermedad incondicional, es decir, problemas neurológicos, cardiovasculares, traumatismos…

El grado de aparición de los trastornos de la sensibilidad depende de su gravedad, marcada a menudo por una disfunción en el tacto y también en la formación. Para el tratamiento, se recomienda el asesoramiento de un médico.

Espasmofilia

En caso de crisis de espasmofilia, el hormigueo se nota muy especialmente en los brazos ya lo largo de la boca. En muchos casos, esta enfermedad es causada por la carencia de magnesio y vitamina D en el cuerpo.

A veces incluso se refiere a ansiedades y problemas musculares. Aparte de arrastrarse, los movimientos de los párpados y el nudo en la garganta también son síntomas que muestran la convulsión.

hipoglucemia

Sentir el hormigueo en las extremidades no se limita sólo a las enfermedades. También puedes tener deficiencias y tu cuerpo tiene ganas.

Aquí, es el caso de la carencia de azúcar. En este plano, las hormigas van acompañadas de palpitaciones, temblores, sudoración profusa y piel pálida.

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo se refiere a un aumento progresivo de la producción de hormonas tiroideas en el cuerpo. Cuando esto sucede, tienes la posibilidad de sentir picor leve, náuseas, diarrea… En un gran número de víctimas, la musculatura se debilita progresivamente y la sudoración se intensifica y se vuelve excesiva.

señal de advertencia de ictus

A un nivel más grave, el hormigueo en brazos y piernas indica el inicio de un ataque al corazón. Dado que la circulación sanguínea no se realiza perfectamente, el oxígeno del cuerpo disminuye. Es entonces cuando los sentidos comienzan a soltar allá donde la persona ya no puede hablar, ya no es capaz de mover sus extremidades y se producen trastornos de la visión. Antes de que sea demasiado tarde, lo más importante es ir directamente al médico.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *