Defenderse de los familiares tóxicos
¿Cómo defenderse de los parientes tóxicos?
Al ser el lugar donde una persona pasa la mayor parte de su infancia y de su tiempo, la familia debe constituir en el mejor de los casos un entorno de realización. Pero en vez de ser un capullo acogedor en el que nos refugiamos del mundo exterior, a veces es una bola soporífera y un lugar donde nos vemos descubriendo el peor de los sufrimientos que nos marcarán de por vida.
La familia es uno de los teatros en los que se desarrollan relaciones tóxicas a través de palabras y comportamientos malos entre ellos. Y como desgraciadamente nos impone, no podemos así poner fin a nuestras relaciones con los miembros de nuestra familia.
Lo que podemos hacer a su vez es protegernos de estos seres tóxicos como podemos. ¿Cómo reaccionamos ante el sentimiento de obligación que nos ata a ellos mientras pensamos en nuestro bien?
Paciencia
Convivir con miembros de la familia agresivos y tóxicos requiere una gran paciencia en un principio. Debemos desarrollar la tolerancia y un gran dominio de nuestras emociones como la ira para no responder a ellas con la única forma que conocen: la violencia.
Anticipa las consecuencias de tus acciones y, no sólo evitarás el drama, sino que cuando vean tu indiferencia por su carácter, seguramente sacará su ira de otras formas, verá, incluso cambiará.
La paciencia puede ser un arma de doble filo, pero, independientemente, recuerde que no quiere decir que se olvide. Saber poner límites.
Darse cuenta de que no es la persona con la que pasar tiempo
Escanea tu entorno con un peine de dientes finos y mira con quien te sientes bien. Pasa tiempo con esa persona sin ponerla en la vergüenza de tener que formar algún tipo de clan dentro de la familia.
Si alguna vez esto no funciona, hay que darse cuenta de que, por muy difícil que parezca, la mejor solución sería alejarse lo suficiente; da un paso atrás y crea tu propio espacio vital. A veces es necesario para nuestro bienestar poner algo de distancia con determinados seres queridos.
Evite odiarlos y tomar sus actitudes tóxicas por personales
Los familiares tóxicos intentarán dar a entender que tiene alguna responsabilidad por su comportamiento nocivo. Tenga en cuenta, sin embargo, que lo hacen con todo el mundo, así que aleje el sentimiento de culpa que le está comiendo y destruyendo su autoconfianza.
Nunca cultivas el odio dentro de ti. Primero es cansado, después es más dañino para tu bienestar y para los que te rodean.
.