El complejo de Edipo: concepto y origen

¿Qué es el complejo de Edipo?

El complejo de Edipo, o sencillamente el complejo de Edipo, no es otro que el deseo (que muy bien puede ser sexual) que un niño pequeño, de entre 3 y 5 años, siente por su madre y eso de manera totalmente inconsciente. Esta atracción por su madre le empuja a rechazar (inconscientemente por supuesto) a su padre ya sentir hostilidad hacia él. El niño intenta ocupar el sitio de su padre compitiendo con él para convertirse en el amante de su madre.

La manifestación de este complejo en el niño a partir de los 3 años (durante la etapa «fálica» de su desarrollo o fase de descubrimiento de su cuerpo) se traduce así: se vuelve muy posesivo con su madre, pide mucho más. atención, ternura, abrazos de su madre, etc., incluso en ocasiones intenta entrar en la habitación de sus padres sin llamar para entrar en su intimidad sexual.
Después de haber probado inconscientemente todas estas maniobras de seducción, se verán condenados al fracaso y al niño pequeño, al no poder expresar con palabras lo que siente, se expresará a través de pesadillas y rabia.

A título informativo, años después de esta fase de descubrimiento, el niño poco a poco renuncia a la atracción que tiene por su madre y se identifica con su padre; y que este concepto también existe en las niñas pequeñas y se llama complejo de Electra pero de momento, en lenguaje común, el complejo de Edipo se utiliza para ambos sexos.

¿De dónde viene el término complejo de Edipo?

Edipo mató a su padre y se casó con su madre

En la mitología griega, Edipo, hijo de Lai y Jocasta, fue abandonado por ellos por temor a que el oráculo (que había predicho antes de nacer Edipo que iba a matar a su padre y casarse con su madre). Sus padres, pues, le colgaron en un árbol perforándole los tobillos (de ahí el nombre Edipo que significa «pies hinchados»), pero fue salvado, adoptado y criado por Polibio y Mérope, rey y reina de Corinto .

Como era un joven adulto, un hombre le acusó de ser un supuesto niño y éste se marchó a Delfos para preguntar al oráculo si quienes le criaron eran sus verdaderos padres, pero el oráculo no respondió, sino que repitió eso que ya predijo a los verdaderos padres de Edipo años antes.

Edipo, no deseando que se cumpla el oráculo, no vuelve a sus padres, que cree que son los reales. Por el camino, se encuentra con un viejo (que era su verdadero padre Laius) en un cruce, discute con él por prioridad en el paso y termina matándolo: 1ª parte del oráculo realizada.

Entonces llega a Tebas y decide enfrentarse a una esfinge (femenino de la esfinge) por un motivo desconocido. Tras derrotarlo, fue recompensado con el trono de Tebas (vacante después de la muerte de Laios) y la mano de la viuda Jocasta (su madre real): 2y componente completado.

Es, pues, a partir de estas 2 partes del oráculo que explicó la obra «Edipo-rey» de Sófocles y de la que Sigmund Freud se inspiró para descubrir el complejo de Edipo en los niños pequeños.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *