El gorrión doméstico: un elemento básico del jardín

Pardal doméstico: descripción

El gorrión doméstico pertenece a la familia de los Passeridae. El macho tiene el vértice gris (parte superior de la cabeza), los lados marrones, el pico cónico negro y las mejillas grisáceas. La hembra se distingue por su bonito plumaje, más discreto, de un marrón grisáceo embellecido con una veta marrón-negro en el dorso. El gorrión doméstico mide de media 16 cm y pesa entre 24 y 39 g.

Este pájaro es, sin duda, uno de los más antropofílicos. Por tanto, generalmente vive cerca de las viviendas. Así se pueden ver tanto en el campo como en el corazón de las grandes ciudades. También es un pájaro sedentario al que le gusta mantener contactos sociales. Por tanto, los gorriones domésticos a menudo viven en pequeños grupos.

¿Cómo alimentar a un gorrión doméstico?

Para sus pequeños invitados, no se olvide de instalar un alimentador. El gorrión doméstico se alimenta de varias semillas: maíz, cebada, trigo, avena, etc. También le gustan las semillas de hierba. Sin embargo, puede atraerlo a su casa con restos de mesa, que le encanta. Como se alimenta en el suelo, basta con tirar semillas o comer en el suelo. No olvide instalar una bebida con agua limpia. Además de la comida, también asegúrese de disponer su jardín para que sea lo más acogedor posible para estos pájaros.

¿Cómo instalar una caja nido para el gorrión doméstico?

Es recomendable instalar la caja nido del gorrión en un lugar abierto. La entrada debe ser gratuita. Para ello, asegúrese de que no esté impedido por hojas o ramas. Una vez pasado el invierno, limpia la caja nido con agua caliente y retira el viejo nido. Sin embargo, coloque madera y hojas a disposición de los pájaros en el suelo para que puedan utilizarlos para construir un nuevo nido. Al gorrión doméstico también le gusta anidar en las rendijas o cavidades de un edificio o en los agujeros de los árboles.

¿Cuáles son los beneficios de tener gorriones domésticos?

Este pequeño anfitrión tiene un papel importante en el jardín. Los polluelos se alimentan de presas pequeñas, como orugas o pulgones. Así, los padres recorrerán el jardín para alimentar a sus pequeños. Esto evitará una invasión de insectos no deseados. Así que ganarás muy atrayendo gorriones domésticos en tu jardín. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque este pájaro también aprecia especialmente los frutos blandos o las plántulas jóvenes. Por tanto, puede ser igual de perjudicial.

Pardal doméstico: especie en declive

En muchos países, y sobre todo en las grandes ciudades, el gorrión doméstico tiende a desaparecer cada vez más. Esto se debe principalmente a unas infraestructuras modernas, que ya no le ofrecen la oportunidad de alimentarse correctamente, y que también le privan de sitios de nidificación adecuados. Para remediarlo, a tu nivel, puedes plantar setos floridos, plantar plantas que producen néctar para atraer insectos, montar fachadas verdes y ofrecerles alimentos adaptados a cada estación.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *