Embarazo: Definición de los días fértiles para quedar embarazada

El producto que te ahorra ahora mismo

Vendido

¿Cuáles son los días fértiles para quedarse embarazada?

Definir la fase de fertilidad

Con el fin de aumentar las posibilidades de estar embarazada, es importante conocer el período de fertilidad, especialmente el intervalo de tiempo durante el cual el espermatozoide logra sobrevivir en el aparato reproductor de la mujer incluso antes de la fecundación y la ovulación no se manifiesta.

Normalmente, la fase más fértil es de muchos días, normalmente no más de seis, y termina al día siguiente de la ovulación.

La curva térmica

Dado que los ciclos menstruales son diferentes de una mujer a otra, puede ser difícil determinar la ventana fértil de una persona. Así, podemos utilizar diversas técnicas para contarlos.

Por supuesto, existe el horario. Para este método, es importante rastrear la fecha de aproximación de las reglas al calendario. También podemos utilizar la curva térmica.

Muque cervical

Para conocer el día ideal para quedarse embarazada, es importante referirse al moco cervical. De hecho, el cuello uterino elimina moco protegiendo al organismo femenino de los espermatozoides, microorganismos y varios microbios.

Durante determinados días del mes, la resistencia de este moco cambia para permitir que los espermatozoides lleguen a los tubos. Controlando estos cambios, podemos determinar la fase fértil. Para ello, simplemente introduzca los dedos en la vagina para recoger las secreciones.

Es decir, justo después de la menstruación, no se encuentra ningún moco. En la primera semana que acompaña, las secreciones se vuelven pegadizas y espesas. Y antes de la ovulación, son cremosas y claras que pueden quitarse entre los dedos sin separarse.

Éste es un hecho correspondiente a la selección de fertilidad durante la cual el moco deja pasar los espermatozoides.

Las diferentes señales corporales

Teniendo en cuenta que la ovulación perpetúa unas doce a catorce horas y que un solo espermatozoide puede mantenerse vivo para fecundar entre dos y cinco días, de media, podemos citar entonces seis días fértiles al mes.

Entre ellos, los más productivos son los días de ovulación, así como los dos días anteriores. Por este motivo es necesario estar atentos a otros signos del cuerpo para poder conocer los días más productivos.

Deseo sexual

Cuanto más nos acerquemos a los días fértiles, más cambios podemos ver en nuestro cuerpo.

Podemos sentirnos aún más bonitos de lo habitual. Es un signo que se encuentra frecuentemente en la mayoría de mujeres. Además, el deseo sexual aumenta drásticamente.

Secreciones vaginales

Los líquidos vaginales se tornan viscosos y tienen un color claro como una clara de huevo durante la ovulación. Estas secreciones son las más adecuadas para conducir el esperma en el óvulo. También notaremos una variación de la temperatura basal.

De hecho, para tener todas las probabilidades a tu lado y quedarte embarazada, debes tener en cuenta todos estos signos.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *