Gatos: Adoptar un Maine Coon
¿Qué saber sobre el gato Maine Coon?
Érase una vez un gato maine coon
El gato Maine Coon es la raza de gatos más imperiosa. Proviene, según las palabras, del cruce del mapache (mapache) y gatos, de ahí su color. Otros piensan que desciende de los seis gatos de Angora enviados por Maria Antonieta de Austria cuando ella huía de la Revolución Francesa. Pero la teoría más plausible es la de las familias ricas de clase media que llegaron a las costas de Maine.
La raza sería, pues, el cruce entre los gatos Angora de Europa y los gatos salvajes estadounidenses. En 1988 estuvo entre las diez primeras razas con 308 gatos registrados. Actualmente es uno de los gatos más populares y buscados por los puristas. Para conseguirlo, es necesario pagar unos 1050 euros.
Características físicas del gato Maine Coon
Con casi o más de un metro de largo, el gato Maine Coon pertenece al círculo muy cerrado de los gatos más grandes. Tiene una figura equilibrada con una fuerte musculatura. Su cabeza es de tamaño medio con pómulos prominentes. Durante las competiciones, puede ser penalizado si su hocico es demasiado corto, demasiado redondo o puntiagudo.
Los colores de los ojos aprobados son: amarillo, cobre, verde y dorado en todas sus variantes. El peso de la raza oscila entre los 6 y 10 kg saludables. Pero para alcanzar ese peso, sobre todo los machos, su crecimiento tarda de tres a cinco años. Sus patas son fuertes y sus pies son grandes y redondos.
Su particularidad también se debe a la presencia de copos de pelo entre estos dedos. Este criterio es muy requerido durante las competiciones. Su cola es larga y doblada sobre la espalda. Su pelaje es de longitud desigual en la espalda y junto a una textura sedosa y un pelaje fino. Presenta un pelaje tradicional con una amplia paleta de colores excepto canela, lila, chocolate y cervatillo. Los más buscados son el marrón tabby y el marrón manchado.
¿Cómo educar a su gato Maine Coon?
Su carácter
Es muy travieso y le gusta difundir amor a su alrededor. Es completamente contrario a lo que sugiere su tamaño. Es tranquilo y puede criarse con otros animales.
Le gusta mucho andar con correa. Está en muy buena compañía con niños y no existe riesgo de ataque. Pero siempre será aconsejable darle tanto amor como te regala.
Su salud
Debido a su crecimiento lento, debe consumir más croqueta que otros gatos. Su abrigo debe ser arreglado. Normalmente es víctima de poliquística renal, displasia de cadera y atrofia muscular espinal.
.