Geolocalizate: cómo hacerlo y con qué servicios

¿Cómo geolocalizar con un smartphone?

La aplicación Google Maps

En 1993, el presidente de Estados Unidos Bill Clinton autorizó el uso civil de la tecnología GPS. Esta decisión provocó muchas revoluciones, especialmente en el campo de transporte y navegación.

Google es sin duda alguna una de las empresas que ha hecho un mejor uso de esta tecnología. Desde la orientación de los anuncios a la referencia local, la geolocalización forma parte de muchos de los servicios del gigante de Internet. Sin embargo, Google Maps sigue siendo la herramienta que permite geolocalizar muy fácilmente y muy rápidamente.

Todo lo que necesita hacer es permitir que la aplicación le ubique en el mapa. Google Maps mostrará su ubicación en cuestión de segundos. Si la función de geolocalización de tu teléfono está activada, la aplicación mostrará todos los sitios que has visitado y las rutas realizadas.

Esta función es muy práctica para encontrar un objeto perdido o una dirección olvidada por el camino.

Redes sociales

Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram: todas las aplicaciones de redes sociales más famosas actualmente desempeñan su propia función de geolocalización. Por tanto, si se pierde en una ciudad o campo desconocido, sólo tiene que activar esta función.

Su ubicación se mostrará en segundos. Algunas aplicaciones incluso ofrecen una ruta para llevarle a su conocido o amigo más cercano. Este servicio sólo funciona en zonas con cobertura de red o Internet.

Sitios de geolocalización

Si no tienes acceso a Google Maps o al servicio de geolocalización de las redes sociales, la web cuenta con decenas de sitios que ofrecen servicios de localización instantánea.

Sin compensación económica alguna, claro. Añadir uno de estos sitios a sus marcadores puede ayudarle en caso de emergencia.

Terminales de geolocalización

GPS

En caso de que no tengas acceso a Internet oa un smartphone, existen otros métodos de geolocalización. Las cajas GPS se venden actualmente en cualquier tienda de electrónica. Estos terminales utilizan una técnica de localización que no depende de la cobertura de la red o Internet. Se conectan directamente a los satélites del sistema GPS estadounidense.

Sin embargo, la precisión de la geolocalización depende del número de satélites disponibles o captados por el terminal.

Así, los dispositivos más eficientes y precisos son capaces de mostrar su ubicación con una precisión del orden de 3 a 5 metros, independientemente de su ubicación (en un bosque, en la alta montaña o en el mar).

Un mapa y una brújula

A veces se inicia la ley de Murphy y es posible que no tenga acceso a un GPS, un teléfono, Internet o ninguna otra tecnología de geolocalización. Ésta es la finalidad de un buen mapa antiguo y una brújula, dos herramientas de geolocalización infalibles en todas las circunstancias.

No hace falta ser un superviviente para dominar esta tecnología. Sólo tienes que aprender a reconocer un hito en un mapa y localizarte desde ese hito.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *