La verdadera historia de Santa Claus a través de los siglos

El año 270

El famoso Saint-Nicolas es el antepasado más antiguo y conocido de nuestra amada Papá Noél actual. Se convirtió en obispo a una edad temprana y pasó su vida ayudando a los más pobres y desvalidos. Quería mucho a los niños ya menudo salía a media noche con un disfraz en la espalda para repartir regalos, comida o incluso ropa… Todo esto lo dejaba.

En el año 800

Los vikingos trajeron sus tradiciones y cultura con ellos a Europa cuando conquistaron. Su dios Odino, durante el mes de diciembre, bajó a la tierra para acercarse lo más posible a su pueblo. Disfrazado con un abrigo o una capa, venía a escuchar a su gente para saber si era feliz o no. La leyenda dice que Odí tenía una bolsa llena de cosas buenas que repartía entre los más pobres y los más merecedores. Se dice que era un sabio con una gran barba blanca y el pelo blanco como la nieve.

En el año 850

El clero de la catedral de Colonia conmemoró la muerte de los santos repartiendo fruta y galletas a los chicos de la escuela de la catedral. Esto se hizo el seis de diciembre, el día de San Nicolás.

El año 985

En 985, San Nicolás se convirtió en el patrón de Rusia y desde entonces su leyenda se ha extendido por el mundo y ha crecido considerablemente.

En 1810

La historia de la sociedad de Nueva York estaba realizando la primera celebración oficial de Santa Claus. A esta celebración siguió la primera personificación del propio Papá Noel, su descripción física y su personalidad.

En 1821

Ésta fue la creación de los primeros poemas sobre Santa Claus escritos por el reverendo Clement Moore.

En 1870

En ese año, Santa Claus comenzó a aparecer en las tiendas de Estados Unidos y Canadá. Todos los niños querían verlo y ponerlo en su lista de regalos.

En 1873

Se creó la primera tarjeta de felicitación con Papá Noel. Parecía un hombre gordo tal y como se describen en sus primeras personificaciones, pero se le daba el aire jovial y las mejillas grandes y rojas.

En 1922

Ese año, Norman Rockwell hizo la representación perfecta de Santa Claus para el Saturday Evening Post.

En 1931

Éste es el año que Coca Cola empezó a utilizar la imagen de Papá Noel para promocionar su bebida estrella. Ésta es también hoy la imagen más habitual que tenemos de Papá Noel.

De nuestro tiempo

Hoy en día hay multitud de organizaciones internacionales que siguen conservando la leyenda de Papá Noel para las deleites de los niños. Simplemente esperamos que cada niño que duerme en nosotros, adultos, guarde recuerdos mágicos de ese famoso personaje tan jovial.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *