Lámpara o bombilla: ¿cuáles son las diferencias?
¿Qué diferencia hay entre «luz» y «bombilla»?
En lenguaje común, para designar toda la fuente de luz, nos referimos a «bombilla» y para el tipo de luminaria, utilizamos el término «lámpara».
A partir de ahora, debemos saber que estamos equivocados en esto. Pero, ¿qué diferencia entonces la lámpara y la bombilla?
Lamp viene del latín «lampas» y bulbo del latín «Ampulla»
La primera diferencia que existe entre estos 2 términos son sus etimologías. Efectivamente, el «lámpara» proviene del latín lampas (que se toma del verbo griego «lampo») que significa iluminar, lucir, lucir, etc., mientras que el término «bombilla» proviene del latín Ampulla que es la composición de 2 partículas: Con (partícula que se declina para obtener Amp) traducida por “alrededor” y Olla por “jarrón”. Así, botella significa «lo que hay alrededor del jarrón».
La bombilla es un componente de la lámpara
Según los significados etimológicos, despertados en el párrafo anterior, podemos concluir, pues, que la bombilla no es nada todo el objeto, sino sólo un elemento de éste, más precisamente la envoltura transparente o translúcida o simplemente la bombilla de cristal. Y evidentemente, el objeto es lo que se llama la lámpara, que está compuesta por varios elementos como la bombilla, el filamento, el diodo, la base y el taco, etc.
Para su información, las lámparas pueden ser de varios tipos como lámparas LED, lámparas halógenas, lámparas incandescentes y bombillas también como bombillas esmeriladas, bombillas de colores, bombillas esmeriladas, bombillas esféricas, bombillas de llama.
La elección del tipo de bombillas que vamos a adoptar se puede hacer según nuestros gustos y estilos decorativos pero no debemos olvidar que esto repercutirá en la luz difundida.
La bombilla es el protector de los componentes interiores de una lámpara
La lámpara, a través de los elementos interiores que la constituyen, permite producir luz e iluminar una habitación de la casa, por ejemplo. Son, pues, estos elementos los que transforman la energía eléctrica (a menos que se trate de una lámpara de aceite) en energía luminosa, pero esta última no puede difundirse en forma de luz en ausencia de bombilla.
De hecho, la bombilla de vidrio protege a estos componentes internos y ofrece la posibilidad de que funcionen al vacío con ausencia de oxígeno.
Sin embargo, incluso con estas diferencias enumeradas anteriormente, la Academia Francesa decidió, después de una votación, llamar «bombillas» a las «lámparas». Así, este artículo pretende informar de las diferencias existentes, pero tenemos la opción de utilizar el término «bombilla» para hablar de «luz» o para distinguir estos 2 términos.