Las 5 mejores frutas antiinflamatorias

¿Cuáles son las mejores frutas antiinflamatorias?

piña

Entre las frutas con propiedades antiinflamatorias, la piña está en lo alto de la lista. Su alto contenido en bromelina le convierte en un mejor aliado para la salud. Según numerosos estudios, esta enzima es un analgésico natural muy superior al ultrapotente Diclofenac.

También es reconocida por su capacidad para curar y aliviar el dolor de la artrosis de la rodilla, pero también para reducir todas las formas de inflamación.

Aparte de esta función, también puede calmar los trastornos de la acidez del tubo gástrico. Así, beneficiate de sus ventajas consumiéndolo por la mañana con el estómago vacío o en forma de zumo.

El limón

El limón es un cítrico excepcional. Aumenta la inmunidad, mejora la digestión, hidrata el cuerpo y protege los vasos sanguíneos. Además, en lo que se refiere a la belleza, es fundamental en el cuidado del cabello y el mantenimiento de la piel con imperfecciones. Si siempre hemos escuchado la multitud de remedios naturales a base de este producto, hoy no deja de impresionarle con sus valores antibióticos gracias a los flavonoides visibles en la piel y las pequeñas partes blancas.

Este elemento es esencial para aliviar las inflamaciones y reducir los hematomas en el cuerpo. Por tanto, para aprovechar al máximo estos activos, rallar las ralladuras y mezclarlas en sus platos. También puedes congelar limones y añadirlos con agua caliente, que debes beber con el estómago vacío.

papaya

Esta fruta sabrosa es tan rica en nutrientes que logran completar las necesidades diarias esenciales para el bienestar del organismo, entre las que destacan vitaminas, magnesio, hidratos de carbono, proteínas… También tiene un fuerte poder antioxidante necesario en la reducción de el estrés, en la regulación de la hormona tiroidea, en la prevención de enfermedades hepáticas y en la protección contra la diabetes.

Conocida por tener efectos positivos en cuanto al refuerzo cerebral, es muy recomendable para las personas mayores sujetas a la enfermedad de Alzheimer. Por otra parte, además de estas funciones, la papaya contiene un fermento bactericida excepcional que participa en la prevención de enfermedades y envejecimiento prematuro.

Las cerezas

Al ser un potente antiinflamatorio, las cerezas son especialmente recomendadas para recurrir a enfermedades y dolores del cuerpo, más concretamente artritis y gota. Además, la investigación estadounidense ha demostrado la eficacia de esta exquisita fruta como remedio SOS para los dolores de cabeza, siendo aún más activa que la aspirina. También se consideran un escudo contra varios cánceres y son esenciales en la pérdida de peso.

manzana

Los médicos afirman que comer una manzana con el estómago vacío al día te permite mejorar el funcionamiento de tu cuerpo y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento como cáncer, diabetes, problemas cardíacos, enfermedades cerebrales…

El motivo es sencillo, la manzana contiene flavonoides que actúan como antibiótico, teniendo la capacidad de bloquear las enfermedades. Idea de consumo, ¡cómete con su piel!

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *