Limpieza y mantenimiento de baldosas
Algunas cosas a tener en cuenta antes de limpiar los azulejos
En primer lugar, debe saber que las baldosas son una superficie que se puede limpiar fácilmente siempre que siga determinadas reglas. Evitar el uso de decapantes o detergentes que contengan ácido fluorhídrico, ya que es una sustancia que ataca a las juntas de cemento. Entonces, para limpiar las baldosas, no deben utilizarse productos aceitosos ni ceras que dejarán una película grasa en las baldosas.
Además, opte por productos suaves como el jabón negro que es perfecto para el mantenimiento de los azulejos. Para lavarlo, sólo necesitará una fregona o una esponja. Se recomienda que no utilice materiales abrasivos como la lana de acero para fregar su baldosa, ya que esto puede rayarla.
Mantener baldosas con productos caseros
Es posible mantener y limpiar los azulejos con salvado de trigo.
- Hervir un sobre de salvado de trigo en una cazuela con agua durante 25 minutos y dejar enfriar. Con un colador, filtramos y añadimos un poco de amoníaco. A continuación, basta con frotar las baldosas con una esponja o un perejil humedecido con esta preparación y enjuagar. Una mezcla de dos cucharadas de vinagre blanco y dos cucharadas de bicarbonato de sodio también puede limpiar los suelos de baldosas más sucios.
- Para recuperar el brillo de las baldosas, puede hervir patatas y utilizar el agua de cocción para lavar el suelo. En este caso, hay que frotar las baldosas con un cepillo duro y dejar actuar la preparación durante unos diez minutos, para que el almidón surta efecto. A continuación, aclare la tierra con un perejil.
- Cuando tus baldosas estén limpias, es fundamental pulirlas. Se pasa una esponja o un perejil mojado con zumo de limón puro y se deja reposar una hora.
Métodos de limpieza de manchas específicas
- Para deshacerse de las manchas de aceite de las baldosas, es necesario aplicar un poco de harina en la zona grasa. Según la cantidad de aceite derramado, puede coger un puñado o dos de harina y espolvorearlo por encima.
- Cuando la harina haya cubierto la mancha de aceite, lo dejamos reposar 30 minutos, que es el tiempo que tarda la harina en absorber el aceite.
- A continuación, con una pala y un pincel, saque la harina mojado de aceite.
- A continuación, mezcle en un recipiente medio vaso de vinagre blanco así como el producto de mantenimiento que utilice diariamente para mantener los azulejos.
- Para eliminar restos de cemento o yeso, se aconseja utilizar vinagre hervido y frotar la zona a limpiar con un cepillo.
- Para eliminar las manchas de tinta, pintura o masilla de las baldosas, puede coger un paño humedecido con alcohol metilo.