Los beneficios de la infusión de jengibre, limón y miel

El producto que te ahorra ahora mismo

4,49 €

Jengibre

Esta raíz tiene muchas virtudes, sobre todo en los países asiáticos. Ayuda a aliviar el dolor, especialmente el muscular, pero también el de las migrañas y la artritis.

También tiene propiedades antiinflamatorias, alivia las náuseas y puede reducir los niveles de azúcar en sangre en personas saludables.

La infusión de jengibre, limón y miel es, por tanto, un remedio casero especialmente eficaz en el tratamiento de la tos, el dolor de garganta o las infecciones.

Sin embargo, algunos médicos desaconsejan su consumo a personas con cardiopatías, mujeres embarazadas –podría provocar complicaciones– o mujeres lactantes, y personas con asma, porque puede desencadenar convulsiones.

Por tanto, el jengibre debe consumirse con precaución y moderación. Al afectar al nivel de insulina, tampoco se recomienda para personas con hipoglucemia.
Por tanto, si una persona no soporta el jengibre, es mejor no introducirlo en la infusión y quedarse sobre una base de zumo de limón caliente con la adición de miel. Éste último es especialmente eficaz para la tos y los resfriados cuando se consume caliente.

El limón

Este cítrico rico en vitamina C (contenido en el limón), cobre y antioxidantes ayuda a reforzar el sistema inmunológico. Tiene una acción antiséptica –combate eficazmente una veintena de gérmenes– antibiótico y antiviral del cuerpo. Facilita la digestión y eliminación de toxinas, estimula la producción de bilis, estimula, desintoxica y protege el hígado.

Cuando se toma por la mañana, tiene una acción tonificante sobre el cuerpo y una acción calmante al anochecer. También ayuda a combatir las alergias, el asma y las infecciones del tracto respiratorio.
Sin embargo, el consumo de limón no se recomienda para personas que sufren problemas de acidez gástrica.

Por tanto, el zumo de limón caliente, añadido con miel, se recomienda para personas que sufren tos o problemas de garganta. Además de ser natural, fortalecerá las defensas inmunitarias que después serán aún más capaces de luchar contra las infecciones.

miel

Es el único alimento que no se estropea con el tiempo. Por tanto, no es extraño que esté lleno de beneficios. Tiene propiedades antibacterianas y, por tanto, es eficaz contra el dolor de garganta, y también contra la tos seca, adelgazando la mucosidad. Rico en antioxidantes, ayuda a combatir la gripe y los resfriados y, por tanto, calmará las irritaciones a la vez que endulza de manera natural tus bebidas.

También es rico en vitaminas E y C, lo que le permite potenciar el organismo y hacer más efectivas sus defensas inmunitarias. Entre sus otras virtudes, la miel es también diurética, tiene propiedades laxantes y ayuda a aliviar los síntomas de la infección del tracto digestivo.

La miel es una gran fuente de diferentes azúcares, por lo que debe controlarse su consumo por parte de personas con diabetes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *