Los mejores consejos de cocina
Huevos
Cocinando huevos
Cocinar un huevo es muy sencillo, es cierto que es un básico en la cocina… Pero ¿sabía que el tiempo de cocción de un huevo varía según cómo desee su huevo? A continuación se muestra el tiempo de cocción ideal para un huevo duro a un huevo duro.
Huevo hervido
Sepa que un huevo cocido está listo desde el tercer minuto de cocción.
Huevo duro
Un huevo duro puede calificarse como tal a partir de quince minutos de cocción.
Pon el huevo en una cazuela con agua fría y después ponlo a fuego fuerte. Una vez hierva, retiramos la cazuela del fuego y tapémosla. Cocine durante el tiempo deseado según sus deseos de huevo.
Almacenamiento de huevos
Sí, el huevo es un producto muy perecedero y sepa que en cuanto ha tenido su día lo mejor es tirarlo a la basura para evitar cualquier inconveniente sanitario.
Para comprobar el estado de tu huevo, deberás ponerlo en un recipiente lleno de agua. Si tu huevo flota en la superficie, significa que puede haber entrado aire y que ya no es comestible. Si flota en mitad del vaso lleno de agua significa viejo, en este punto todavía es consumible. Y por último si se hunde hasta el fondo del vaso significará que está completamente fresco.
Detener el desperdicio de alimentos
Hoy en día, el derroche de alimentos es un problema colosal… Muchos consumidores compran mucho más de lo que necesitan y vierten a la basura productos de los que simplemente habrían podido prescindir. Ahora le hablaremos de algunos productos llamados «caducados» que todavía son consumibles.
- Los yogures pueden consumirse hasta 3 meses después de la fecha de caducidad
- Queso, consumible hasta 2 semanas después de la fecha límite
- Leche caducada, consumible hasta 2 meses después de la fecha límite
- Chocolate, consumible hasta 2 años después de la fecha límite
- Cuscús, consumible hasta varios años después de la fecha límite
- Salchichones/jamones, consumibles hasta 2 semanas después de la fecha límite
- La miel, en cambio, nunca caduca siempre que sea pura.
Trucos para pelar cebollas sin llorar
Todos venimos a tener una pereza monstruosa para pelar las cebollas tanto que lloramos… ¡Pero acabado todo! Unos ojos de murciélago llorosos gracias a estos pocos consejos geniales.
En el congelador
A la cebolla no le gusta el frío, lo sabéis. Al ponerlo en el congelador durante un buen cuarto de hora, la cebolla ya no desprende gas.
Utilice un cuchillo afilado
Mediante el uso de un cuchillo muy afilado y sin dientes, el gas liberado por la cebolla se esparcirá menos.