¿Por qué buscar terapia de pareja

Contents

El producto que te ahorra ahora mismo

7,90 €

Cuando buscar terapia

¿A menudo discutes incluso por razones sencillas? ¿Tienes la impresión de que no todo funciona entre ustedes? ¿Ya no tienes la sensación de quererte a ti mismo? ¿El apetito sexual ya no está? Si estos signos están presentes, es hora de buscar terapia.

En la mayoría de los casos, las parejas no intentan encontrar soluciones a sus problemas, deciden huir y buscar otro sitio. Otros se inclinan hacia la infidelidad o la agresión hacia su pareja, que a veces conducen a la avería del hogar familiar. Ante las dificultades que está pasando juntos, depende de ustedes dos decidir si desea encontrar el amor entre ustedes o si lo mejor es despegar.

Si es su deseo reavivar el amor extinguido dentro de usted, confíe sus preocupaciones a un terapeuta. Esa persona sabrá guiarte en tu día a día y seguro que te aportará soluciones a tus inquietudes.

Los beneficios de la terapia de pareja

Un gran número de parejas casadas y no casadas se muestran satisfechos con los resultados de sus sesiones de terapia, puesto que han contribuido mucho a la resolución de sus problemas. Algunos han encontrado la felicidad juntos, otros han dado una nueva oportunidad a su pareja…

Además, la terapia permite realizar balance de los malentendidos de las parejas. Todo el mundo está invitado a hablar y soltar sus preocupaciones para hacer entender a su pareja las cosas que no le gustan. También ayuda a conocer algo más su campaña mediante conversaciones y discusiones. Además, hacer terapia te anima a buscar soluciones a tus conflictos, a veces incluso para dar tiempo a ambos, a conocerte a ti mismo, a abrirte con tu pareja, a aprender a devolverla a querer, a entenderla ya hacer balance. tus propias intenciones.

Sin embargo, en cuanto a las parejas que desean divorciarse, esta práctica les resulta beneficiosa con la intención de vivir mejor la separación mientras se preparan para un nuevo comienzo.

El curso de la terapia

Las sesiones de terapia se realizan delante de un terapeuta, que te escuchará, te orientará y te asesorará. Pueden adoptar la forma de terapia conductual, analítica, transaccional o sistémica en función de las dificultades de la pareja y sus problemas. Durante la primera sesión, el terapeuta le pedirá que explique un poco su vida juntos, su primera reunión, sus relaciones familiares…

Tienes la oportunidad de expresarte uno a uno delante del terapeuta donde analizará tus gestos y acciones para sacar sentido de tus problemas. A lo largo de las sesiones se te ofrecerán ejercicios, actividades y juegos y, a medida que vayas, el especialista podrá pedirte sesiones individuales sin pareja donde tengas la oportunidad de expresarte con libertad.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.