¿Por qué las emociones fuertes hacen blanco el cabello?
El producto que ahorra
El producto que te ahorra ahora mismo
por EL OREAL
29,99 €
¿Qué debes saber sobre el pelo gris?
Las causas del blanqueamiento del cabello
Cabe destacar, a primera vista, que el pelo blanco se debe al cese de la síntesis del pigmento que lo colorea, después de una ralentización considerable. El pigmento en cuestión es la melanina. Ciertamente, si éste último ya no se sintetiza desde la base del cuero cabelludo, el color natural será sustituido por el blanco. Este fenómeno se observa especialmente en personas de cuarenta años. Entonces podemos decir que el envejecimiento de las células también es un factor muy importante.
Herencia
La herencia también afecta negativamente al cabello. Es cierto que para toda una familia, los genes son en parte responsables de esa despigmentación. De hecho, podemos distinguir una temprana aparición de cabello blanco, incluso en jóvenes de entre 15 y 20 años. No vamos a decir más para los adultos.
Psicología
Además, el choque psicológico es un auténtico azote para el cuero cabelludo. Más precisamente, después de un gran susto, una emoción fuerte, estrés o enfermedad, la melanina corre el riesgo de ser destruida.
De lo contrario, podría ser que los melanocitos encargados de producir los pigmentos sufran una caída de su actividad. Como resultado, el cabello se torna cada vez más de mala calidad.
La relación de este cambio con las emociones
Las emociones fuertes pueden deberse a una separación, pérdida de un ser querido, trabajo, decepción u otros. Estos atacan fuertemente al cuerpo que, en lugar de luchar, reacciona con importantes secreciones hormonales.
Por tanto, es probable que estos últimos produzcan un cambio en el color natural del cabello. Sin duda, sus efectos sobre los melanocitos responsables de este color ocupan un lugar muy importante.
¿Qué hacer con esto?
Por tanto, debemos contar el envejecimiento de las células, la herencia y el choque psicológico como causas del cabello blanco. También podría ser que otros motivos de salud sean responsables. Pero ante esto, muchos optan por la coloración para retrasar su madurez. Así, aunque el número de pelos decolorados es considerable o poco, es inútil sacarlos.
Con el tiempo, seguro que volverán a crecer con siempre el mismo color, en blanco. En esta perspectiva, es necesario optar por un producto susceptible de resistir este fenómeno. En otras palabras, uno de una calidad inigualable. Aún hay que tener cuidado de no utilizar uno que no sea adecuado para la porosidad.
Si alguna vez el cabello suele secarse más de lo habitual, o si cae con facilidad y en grandes cantidades, debe consultar a un especialista para ello. De lo contrario, variar los colores es una buena solución respetando un plazo bien establecido en función del estado del cabello. Por ejemplo, cada mes o 2 meses.
.