¿Por qué los buceadores inclinan hacia atrás?

Las diferentes técnicas de balanceo

Si referimos el lanzamiento de invasión a la escalera, todavía existen otras técnicas a tener en cuenta, es decir, el back flip, la frente flip y el salto recto. Son técnicas estándar que debes conocer si quieres interesarte por el buceo y entrar en el agua con mayor seguridad.

Aparte del rockero posterior, que es la técnica más tranquilizadora, el resto de formas requieren unas condiciones muy específicas para evitar accidentes.

La técnica del salto recto

El salto recto es una técnica que se utiliza cuando se va en un barco, como un barco de arrastre. Consiste en bucear, estar totalmente equipado, de pie y dar un gran paso adelante desde la orilla, más precisamente desde un rellano. Por tanto, primero debes equiparte con una máscara de buceo y un regulador y después inflar muy poco el compensador de flotabilidad.

Antes de empezar el gran paso, debemos mantener una mirada horizontal para una buena verticalidad del cuerpo. Si observamos la superficie del barco, es posible que caigamos muy cerca del caso. Pero si miramos de lejos, entraremos en el agua a cierta distancia del barco. Es después del gran paso que vamos a resurgir apresuradamente, ayudados por la puñalada más o menos hinchada, después ya podemos indicar que todo va bien.

El método de la vuelta atrás

Esta técnica debe favorecerse cuando se adentra en el agua desde una barca pequeña donde es difícil moverse. Para ello, hay que sentarse con la espalda hacia el mar y las nalgas fuera del barco.

Es importante asegurar correctamente la máscara y el soporte, así como la banda de la máscara. A continuación, hinchamos la puñalada y nos dejamos llevar suavemente por la carga del bloque, provocando así la inclinación posterior.

¿Por qué bucear atrás?

Todos hemos visto en los documentales que los submarinistas generalmente se sumergen hacia atrás. No se trata de estilo ni de miedo a caer en el barco. Hay una razón tan crucial detrás de ese hecho. En primer lugar, es importante señalar que los buceadores no todos bucean por igual. Tienen la opción de bucear dando un salto recto o hacia delante.

Pero todo debe depender de la zona de partida. El balancín trasero permite bucear correctamente y garantizar una óptima entrada en el agua.

Este hecho se refiere en relación a la masa del equipo en la espalda del practicante. Al introducir la espalda adelante, será el primero en tocar el agua. Esto garantiza un acceso fluido. Ésta es la razón por la que los submarinistas adoptan esta técnica.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *