¿Por qué mi perro está destruyendo todo en mi casa? Los motivos
Antes de ponerse en marcha y tomar las medidas necesarias, debe averiguar los motivos de este comportamiento. Los más importantes son los siguientes.
Una búsqueda de atención
Muchos de nosotros nos inducen a regañar al perro cuando encontramos almohadas y contenedores de papeleras por toda la casa. Las amonestación son en vano, porque la raza canina carece de la capacidad de memorizar sus acciones anteriores.
Además, al regañarle, tu mascota logró llamar tu atención. Para superar estos incidentes, utilice productos que le disuadan de destruirlo todo. Pimienta o una almendra amarga o incluso aceites esenciales están indicados. Además, cuando vuelvas, hazle tiempo para que no se sienta abandonado.
Ansiedad y/o inseguridad
Al igual que los humanos, a los perros les cuesta soportar que los dejen solos y, además, por la persona que aman. Observando la ausencia de los maestros, comienzan a buscarlo en todas partes y en cada rincón. Posteriormente, entrarán en una fase de ansiedad y potencialmente lo destruirán todo.
Por eso, se recomienda enseñar a tu perro a quedarse solo, y esto de forma gradual. Un truco infalible es poner una prenda que pertenece a su dueño cerca. Otra alternativa es solicitar la supervisión de una persona en horarios habituales. Esto le tranquilizará.
Aburrimiento
Cuando vaya a su negocio de camino al trabajo, el perro a menudo estará solo. Para superar el aburrimiento, necesariamente tenderá a destruirlo todo. Este comportamiento es similar al de los niños que estropean todo lo que encuentran en caso de inactividad.
Puede evitar daños dándolo a alguien que pueda jugar con ellos. Actualmente, los objetos conectados diseñados para mascotas son una interesante opción para los propietarios.
Frustración
Muchos de nuestros amigos de cuatro patas están acostumbrados a esperar a que su dueño vuelva a las horas habituales. Sin embargo, con el más mínimo retraso, hay muchas posibilidades de que nos encontremos las almohadas rasgadas. En este caso concreto, se trata de destrucción por frustración. Este problema puede resolverse si vuelve en diferentes momentos. Esto es válido para salidas, actividades y comidas.
Miedo
Durante tu ausencia, es muy probable que el perro oiga ruidos inusuales. El miedo resultante conduce a un comportamiento destructivo. Los daños que se producen son principalmente a nivel de salidas, porque los perros suelen huir en caso de miedo.
La mejor solución es invertir en la compra de una caseta de lona o una caché de transporte. Al ponerse una ropa de sus dueños, se sentirán más seguros.
.