¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es una forma de comer, no una dieta. El principio de este plan de dieta es sencillo: alterna períodos de alimentación normal con períodos de ayuno. Durante este último, no se debe comer ni beber (excepto agua y bebidas con 0 calorías).

¿Cómo realizar el ayuno intermitente?

Hay diferentes formas de practicar el ayuno intermitente.

El ayuno diario

Como su nombre indica, el ayuno diario implica practicar el ayuno intermitente todos los días.
El más popular de los métodos de ayuno diario es el 16/8. El principio es sencillo: ayuno durante 16 horas seguidas y come sólo 8 horas.

Concretamente, por ejemplo, deje de comer a las 21 h, sólo vuelva a comer a las 13 h del día siguiente (hora de la primera comida). Y repita esta acción todos los días.

Las dietas 5:2 y 4:3

Estas dietas consisten en limitarse, varios días (no sucesivos) a la semana, a una cuarta parte de la ingesta calórica diaria.
Por tanto, el principio de la dieta 5:2 es elegir 2 días a la semana para hacer esta restricción. Y los otros 5 días, come como siempre.

A modo de ilustración, para un hombre, come 2400Kcal lunes, martes, jueves, viernes y domingo. El miércoles y el sábado sólo tiene que consumir 600Kcal.
El principio de la dieta 4:3 es bastante similar, salvo que la restricción se realiza 1 día de cada 2.

¿Por qué el ayuno intermitente te hace perder peso?

Éstos son los motivos por los que el ayuno intermitente te hace perder peso.

Una restricción calórica

Como recordatorio, es necesario consumir menos calorías que gastar para bajar de peso. El ayuno intermitente permite seguir esta regla al pie de la letra (especialmente las dietas 5:2 y 4:3).
De hecho, el gasto calórico de un hombre sedentario (o metabolismo básico) es de 2400Kcal.

Estas dietas proporcionan una dieta al 25% de esa tasa metabólica basal (es decir, 600 Kcal) durante determinados días de la semana. Así, durante estos días, seguro que habrá más calorías gastadas que ingeridas.
Para el ayuno diario, reducir el tiempo de comida favorece la reducción de calorías consumidas. Éstas serán inferiores a las calorías quemadas.

Baja el nivel de insulina

La insulina es una hormona secretada por el páncreas. Es responsable del metabolismo de proteínas e hidratos de carbono.
Esta hormona activa el uso de la glucosa (azúcar) en el cuerpo que la utilizará como energía o la almacenará para un uso posterior.

Cuanto más comes, mayor será el nivel de insulina. Esto conduce al almacenamiento de grasa.
Por el contrario, cuando ayunas, este nivel desciende bruscamente. Entonces, el cuerpo elegirá la grasa como fuente de energía (lo que significa que se quemará).

Aumento de la secreción de HGH

HGH (u hormona del crecimiento humano) es lo que se llama hormona del crecimiento humano. Durante el ayuno, con la caída importante de insulina, la HGH puede alcanzar su máximo.

Con ese aumento, esta hormona del crecimiento ayuda a aumentar la síntesis de proteínas. Al mismo tiempo, ayuda al cuerpo a extraer energía de las reservas de grasa.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *