¿Qué es la alegoría de la bodega?

Contents

¿Qué significa la alegoría de la bodega?

Alegoría

Se puede entender por alegoría un estilo adoptado para adquirir una explicación de un concepto o concepción. Los filósofos lo utilizan en la emisión y explicación de sus hipótesis. Filósofos como Sócrates, Pitágoras y otros muchos optaron por metáforas o imágenes para ayudar a sus seguidores a entenderlo mejor. Es el caso de Platón que utilizó la pintura y la escultura en sus planteamientos.

alegoría de la bodega

Aquí tenéis una explicación simplificada de esta alegoría para ayudarle a entender mejor esta teoría. Platón despejó esta hipótesis con una pintura de un prisionero encadenado en una cueva. De cara a la pared, sólo puede ver lo que ocurre frente a él. Cuando el sol emite luz del día y este resplandor penetra por la entrada de la bodega, la luminosidad refleja una sombra en la pared. Esto es lo que ve el preso y esto es lo que cree que es real y cierto. No conoce otra realidad que la que siente a través de sus sentidos y sus ojos le muestran esa sombra que sólo es una realidad falsa o falible. Si este cautivo es arrastrado por la fuerza hacia esa luz en la entrada de la bodega, se verá abrumado por el miedo, la duda, la vacilación porque esta situación le será muy ajena a lo que creía que era la realidad.

¿Cómo debemos concebir esta teoría en nuestra vida cotidiana?

Aceptar la existencia del mundo de las ideas

Platón le convenció de que el mundo de las ideas, que él llama mundo inteligible, es real. Incluso argumenta que el hombre está formado porque tiene un alma que no es perceptible por los sentidos. Esta parte de nosotros está en una bodega que es nuestro cuerpo perteneciente al mundo sensible, que puede tocarse. No somos sólo nuestro cuerpo cómo pensar y reflexionar. Por tanto, somos una “idea”.

Aprende a avanzar hacia un universo perfecto

Este mundo perfecto es el mundo de quienes saben liberar sus ideas de su fisicidad para intentar adquirir otros conocimientos y no limitarse a una certeza, una comprensión o una convicción del momento que pueden entorpecer la realidad como la inteligencia muy limitada del hombre de las cavernas. Él cree que tiene una verdad, su propia verdad. Lo que sería un trabajo gigantesco es guiarle hacia otra realidad impactante, que le quita seguridad y confianza y le pone en una incómoda situación de duda y miedo. Sin embargo, los filósofos consideran el mundo de las ideas como un universo ilimitado de inteligencia que permite girar hacia todos los lados y penetrar incluso en lo que no es visible como el universo de la existencia de un ser supremo que habita los cielos.

.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.