¿Qué es la hipersueña?
Céntrate en la hipersueña
¿Tu somnolencia dura ahora más de dos semanas sin que encuentres una explicación válida para tu estado, porque no sufres insomnio ni apnea del sueño? Eche un vistazo, porque una probabilidad se basa en la hipersueña. Esta condición raramente afecta a las personas, que es lo que la hace muy poco conocida. Además, hasta el momento se han realizado muy pocos estudios relacionados.
Este trastorno del sueño presenta un alto e inevitable deseo de dormir durante el día. Pone bajo su influencia jóvenes de 15 a 30 años, entre el 4 y el 20% de la población. Estos hipersomniacos nunca se despiertan por completo y su malestar no se curaría por completo, sino que disminuye.
¿Cuáles son los motivos y cómo solucionarlo?
Dos causas desencadenan el exceso de sueño. El primero es de una condición psiquiátrica y el otro es la encefalitis. La hipersueña idiopática es el resultado de un deterioro central del sistema de excitación.
Si padeces esta enfermedad, esto explicaría tu excitación fisiológica reducida. Mantener esta excitación es fundamental, porque la producción de hipocretina se debilita porque se produce una pérdida sucesiva de neuronas hipotalámicas. Sin embargo, las soluciones para aliviar sus problemas están a su servicio.
Tu extraña preocupación es intentar no dormirte, mejorar tu estado de alerta y la calidad de la víspera.
Un buen medicamento
Te atreves a decir que prescindirías de la farmacología en tu caso eliminaría el hecho de aceptar que lo que te ocurre está calificado de enfermedad. Su médico podrá prescribirle la medicación adecuada para su condición. Sin embargo, se observan soluciones paralelas.
Comportamiento alimenticio adecuado
Haz tu investigación sobre alimentos ricos en triptófano y desterralos de tu menú como el chocolate, la leche, los plátanos y mucho más. Este elemento provocaría una percusión de melatonina que amplificaría tu deseo loco de dormir.
También debería tener cuidado de los alimentos sedantes como el té de valeriana o el té de pasión, ya que es posible que se profundice aún más en su necesidad de dormir durante el día. También es seguro que no se dejará caer con el alcohol, porque también genera una disminución de la alerta.
Una siesta reparadora
Tenga la seguridad de que luchará duramente contra su sueño cuando llegue al máximo. Cuando esto ocurra, haga una siesta de no más de veinte minutos. Para facilitar el despertar, utiliza una alarma. Esta relajación ayudaría a evitar excesos que comportarán una pérdida de control del sueño, porque si esto ocurre, ¡incluso puedes dormir de pie en la calle, en el trabajo o en el centro comercial!
Una actividad
Esto si es sobre todo físico. Empiece a no intentar asentarse demasiado cómodamente y evite la pasividad.
Un consejo fuerte es practicar actividad física y deporte. En tu situación, un ejercicio con mayor impacto en el cerebro es ideal. Por eso proponemos caminar, porque sabe estimular el cerebro a la vez que lo calma y cuando éste se anima, se despierta.
.