Roncos: causas y tratamiento
El producto que ahorra
El producto que te ahorra ahora mismo
por Naveh
Vendido
¿Qué causa los ronquidos?
el ronquidos provoca un ruido durante el sueño, cuando se inspira. Se compara con mayor frecuencia con el ruido que emiten las velas de un barco aleteando al viento. No representa ningún peligro en la mayoría de los casos, y carece de consecuencias para los dormitorios. Sin embargo, puede llegar a ser vergonzoso para su entorno inmediato.
Las causas de los ronquidos
Muchos factores pueden causar ronquidos. En personas con sobrepeso, resulta de un estreñimiento de las vías respiratorias. El aumento de peso durante el embarazo puede también causar este problema.
La congestión nasal causada por un resfriado o alergias también puede provocar que una persona ronque. Así, el mecanismo desaparece por sí solo después del tratamiento de la enfermedad subyacente. Los ronquidos son igualmente frecuentes en personas con poliposio naso-sinusal (presencia de crecimientos en las fosas nasales).
Las amígdalas agrandadas también pueden ser una causa en personas que roncan.
¿Qué personas se ven afectadas por los ronquidos?
Casi la mitad de los adultos roncan de vez en cuando. Sin embargo, existe casi un 25% de los ronceros habituales. Se calcula que casi el 10% de los niños también roncan. Los ronquidos en niños se pueden asociar a malformaciones craneofaciales, apnea del sueño, enfermedades metabólicas o incluso patologías neuromusculares, la consulta con el médico es imprescindible para detectar su origen.
Con la edad, los tejidos se relajan. Por este motivo, la mayoría de las personas mayores tienen predisposición a roncar. Ésta última no es una enfermedad contagiosa.
El ruido es el principal síntoma de los ronquidos. Son familiares quienes suelen sufrir este problema, sin que el roncador se dé cuenta. Este último deberá consultar a un ORL para intentar identificar sus posibles causas mediante diferentes tipos de exploraciones, como un electrocardiograma, una nasofibroscopia, una radiografía de pulmones, etc.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de los ronquidos?
En la mayoría de los casos, los ronquidos son sólo un mecanismo benigno, aunque sea molesto para las personas cercanas al roncador. Sin embargo, puede provocar apnea del sueño, algo que no debe tomarse a la ligera, ya que representa un síndrome muy peligroso que puede provocar daños en el corazón y en el cerebro.
¿Cómo tratar a los ronquidos?
Una vez diagnosticado el origen del tratamiento por el médico, éste puede prescribir el uso de una máscara nasal o una prótesis. Se puede considerar la cirugía si los ronquidos son causados por una malformación física.
El hecho de modificar la higiene de la vida permite por lo general evitar un ronquido ligero o transitorio. Por tanto, es aconsejable limitar el consumo de alcohol, evitar tomar pastillas para dormir, levantar la cabeza durante el sueño y dormir de barriga o de lado.
Di adiós a los ronquidos
Di adiós a los ronquidos con nuestra selección:
.