Una piscina natural para la natación ecológica
¿Qué ventajas tiene una piscina natural?
Esta instalación tiene varias ventajas:
- Se adapta fácilmente a cualquier entorno.
- No requiere el uso de productos químicos para mantener el agua limpia, las plantas acuáticas realizarán el trabajo.
- Es más económico.
- Es fácil de montar y mantener.
- No es necesario cambiar el agua, sólo limpie el fondo cada año.
Si tiene previsto instalar una piscina natural en su jardín, debe informarse de los trámites administrativos necesarios para esta instalación. La instalación de una piscina natural no requiere licencia de obras, que suele ser el caso de una piscina tradicional. Sin embargo, pueden requerirse declaraciones de trabajo. También debe elegir la forma de su nuevo jardín de agua.
¿Qué ubicación para una piscina natural?
Idealmente, la piscina debe instalarse en suelo arcilloso y lejos de los grandes árboles de la propiedad. Sin embargo, la ubicación de la piscina debe estar parcialmente en la sombra. También elija un lugar donde sea más fácil limpiarlo.
¿Cómo construir una piscina natural?
La piscina natural está formada por diversas zonas diferenciadas: la zona de baño, la zona de filtración, la zona de regeneración y la zona de saturación de oxígeno.
Para las obras necesitará cemento, grava, arena y arcilla. Lleve también pala, paleta, alicates, plomada, martillo, nivel, así como paneles y barras de encofrado. Puedes elegir entre diversas técnicas de sellado para tu piscina natural: barro, cemento o lona. A continuación, sólo siga estos pasos.
- Elija la ubicación adecuada.
- Hacer el movimiento de tierras (pensar previamente a encontrar un sitio para almacenar la tierra del trabajo).
- Estabilizar el suelo.
- Delimite las zonas de filtración y baño.
- Instale la membrana impermeabilizante, después cubra el fondo de la piscina con grava o roca volcánica.
- Llene la piscina con agua de lluvia o agua de pozo.
- Instalación de lagooning (sistema de filtración de piscinas natural con plantas acuáticas). Además de las plantas depuradoras, la piscina también debe tener plantas oxigenantes. Además de proporcionar oxígeno, también contribuirán a la formación de bacterias. Son imprescindibles para recrear un equilibrio biológico en la piscina natural. También puede añadir plantas decorativas.
- Instale una bomba de circulación en el fondo de la piscina. Éste último servirá para trasladar el agua a la zona de filtración natural. Su instalación puede requerir la intervención de un profesional, a menos que tengas algún conocimiento de electricidad.
- Crear un pontón que permita el acceso a la piscina.
Si ya tienes una piscina tradicional, sabes que es muy posible transformarla en piscina natural. En este caso, será necesario configurar una zona de laguna para la depuración del agua.