Vista general sobre el asfalto

¿Cuáles son los beneficios del asfalto?

¿Qué es el asfalto?

El asfalto es un material compuesto por una mezcla de betún y áridos, o betún y piedra caliza en su estado natural. Con el paso del tiempo, cuando estos dos materiales son comprimidos por las capas superiores, experimentan una impregnación de la piedra caliza por el betún. El asfalto se compone primero de grava añadida a la arena, polvo de piedra caliza finamente molida, betún natural y/o betún. Éste último resulta de la destilación del petróleo. Además, este material es totalmente resistente puesto que no sólo es impermeable y ecológico, sino también reciclable.

Antes era el asfalto

Conocido como el primer material de sellado, apareció en el año 3000 a. C. y se utilizó mucho antes de la antigüedad. El origen de la palabra es acadio, también llamado asphaltu. Más tarde fue adoptado por los griegos como aspal que significaba duradero. Al ser extraído del Mar Muerto, también recibe el nombre de Lago Asfáltico.

Si hablamos más concretamente del caso de Francia, la extracción se realiza en los yacimientos de Alsacia y Seyssel. El uso terminó en fortificaciones y cañones. Y hacia el siglo XIX, en las aceras de París y Londres. Posteriormente, se utilizó principalmente en el desarrollo del automóvil y progresó a su lado.

mantenimiento de asfalto

El betún es un componente que proporciona durabilidad y flexibilidad en el asfalto. Sin embargo, cuando se exponen al calor y al frío, los betunes se secan y se vuelven sensibles. De ahí la importancia de cuidarlos para preservar su durabilidad con un tratamiento a base de betún y disolvente. Esto evitará grietas.

Los distintos tipos de asfalto

sellado de asfalto

El asfalto y sus propiedades se utilizan principalmente en el campo de la impermeabilización de edificios y la ingeniería civil. Para aclararlo, consta de capas de asfalto puro y betún colocadas sobre papel perforado. Pero también hay asfalto pórfido, es decir, una mezcla de relleno, arena, grava fina y betún. El material obtenido será especialmente visible para la impermeabilización de obras civiles como puentes, terrazas y otras construcciones de calidad. Debido a los altos precios del asfalto, se utiliza principalmente en aparcamientos y estructuras de superficie.

asfalto pórfido

El asfalto de pórfido es una mezcla de betún, relleno, arena y grava. Su divergencia con el sellado de asfalto puede reconocerse por su uso. Se encuentra principalmente en las aceras, carriles bus, como calzada. Y para dar más estética, podemos añadir colorante utilizando óxido de hierro. El asfalto de pórfido también se puede utilizar en pavimentos industriales.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *