x cosas que los niños nacidos hoy no entenderán
¿Cuáles son los objetos que los niños de hoy no entienden?
Independientemente de la generación a la que pertenezcan, cada persona siempre muestra orgullo por lo que ha vivido durante la infancia y la adolescencia diciendo que este período de su vida es sin duda el mejor de los mejores. Dado que cada generación tiene su propia memoria, por supuesto, ésta refleja, sin duda, objetos particulares entre los que los niños nacidos hoy tienen dificultades para captar. Dicho esto, perteneces a la generación de los años 80, 90, introduce a tus niños pequeños en los buenos inventos, las mejores aficiones que hoy ya no encuentran.
La relación entre un casete de radio y un pedazo de lápices
Si hay algo que los niños y niñas nacidos hoy no van a entender, seguramente sería la correspondencia entre un lápiz o un bolígrafo y una cinta de radio. Sí, algo que les puede parecer inimaginable, introducir la punta del lápiz para girar o enrollar el casete. Si todavía hubiera una cinta hoy en día y aún no existieran los CD, DVD y lápiz USB. Quizás todavía tenga la oportunidad de enseñarles esta afición ya la vez esta pequeña tarea de los años 80 y 90.
Muñecas rusas
Un juguete muy de moda y muy apreciado por la mayor generación, todo el mundo siempre soñó con tener una colección de muñecas rusas en su casa. Con los ojos grandes y el pelo que tienen los colores del arco iris, seguro y seguro que has tenido tiempo de comparar tus pequeñas joyas con las de tus amigos. Cierto, si antes los adoraban, debemos admitir que sus muñecas rusas hoy están un poco flipados.
Hilo de cal
Antes de la aparición de iTunes y de otros softwares o aplicaciones que actualmente permiten descargar música y vídeos con un solo clic, durante unos segundos, ¿recuerdas aquellas largas horas de espera antes de que se cuelgue una canción o un vídeo en Limewire? Esta última que sigue siendo la única plataforma de descarga utilizada por las generaciones de los años 70, 80 e incluso 90. Algo o más precisamente un software del que quizás sus hijos no habían oído hablar nunca hasta ahora.
puerta a puerta
Antes de la llegada de los móviles y las redes sociales, una persona corrió hacia un amigo, compañero o vecino y llamó al timbre para saber si éste tenía libertad para salir, para divertirse un poco con los demás. Esto ya no existe hoy porque una simple llamada telefónica, un mensaje de texto o un mensaje privado en las redes sociales puede ser suficiente para fijar la fecha de la reunión. Además, quizás tus hijos ya se den cuenta de este hecho tan raro por si hoy piensas volver a hacerlo, es decir, llamar de puerta a puerta para pedir que salga un amigo.